top of page
Entradas destacadas

Entrevista Con El Artista Katusushika Hokusai

  • Por Abigail Altamirano
  • 25 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Este 26 de agosto 2018, se celebrará el Centenario de relaciones Bilaterales entre Japón – Ecuador. Siendo el invitado un país con una cultura milenaria elementos como su iconografía, tradiciones, vestimenta, alimentación y sentido del humor; se resumen en una sola expresión artística <el manga>.


La exposición consta de cuatro partes: La primera, “Manga Hokusai ¿Fotos divertidas?”; la segunda,” Un personaje llamado Hokusai”; la tercera “Manga como Ukiyo-e, Ukiyo-e como Manga”; y finalmente, “Manga Hokusai ¡Manual compartido!”


Este arte contemporáneo, debe sus orígenes a las obras pictóricas del artista ukyo-e Katusushika Hokusai. El equipo de La Travesía, trae a ustedes un abrebocas de “Manga Hokusai Manga: Aproximación al Compendio del Maestro desde la Perspectiva de los Comics Contemporáneos” exposición que estará en el Museo de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Sala Joaquín Pinto hasta el 15 de mayo.


El versátil pintor e ilustrador Katushika Hokusai (1760-1849) gano renombre en Europa y América del Norte a finales del siglo XXI. En la primera parte de la exposición se comprende porque Hokusai llamo manga a la colección de sus dibujos impresos más populares, que eran representaciones populares de las acrobacias y muecas de sus coetáneos, desde entonces manga es sinónimo de dibujo animado gracioso.

En la segunda parte, conocemos más información de Hokusai, sobre su apariencia física que es empleada como alterego del mismo pintor. Cuando ye llagada la era Edo, sus formas pictóricas se agudizaron al igual que las representaciones que otros artistas seguidores hacían de él, por eso es común encontrarlo retratado como un anciano de expresión serena y picaresca.

Utilizando estas mismas técnicas, pero perfeccionadas con el arte actual de los animes llega la película “Miss Hokusai” dirigida por Keiichi Hara, que es un tributo al artista al contar su biografía desde la mirada de su tierna hija. En este enlace pueden encontrar el tráiler de esta divertida película.

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/miss-hokusai-trailer-poster-cinta-animacion-66660

En la tercera parte aparecen secuelas de sus mangas donde resaltan aspectos como las expresiones faciales de los personajes y globos como referentes de los sueños y fantasías. La cuarta y última parte, muestra los vastos manuales del arte manga clasificados por años, desde las versiones más escolares, pasando por Doraemon, hasta las más profesionales. Del mismo modo la locura en las visitas a las exposiciones de mangas y consumo de su versión actual en animes es inmensa en Japón al igual que sus subgéneros cómicos y dramáticos.


Estas y más sorpresas esperan por ustedes en el Museo de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Sala Joaquín Pinto hasta el 15 de mayo. Sigan la página de los organizadores, a quienes les estamos agradecidos, de este y más eventos por motivos del Centenario Japón – Ecuador en:


https://www.facebook.com/centenarioecuadoryjapon/?ref=br_rs


https://www.facebook.com/Embajada-del-Jap%C3%B3n-en-Ecuador-288511214499953/?ref=br_rs



 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page