Inícia la Travesía
- carabelaproducciones
- 6 nov 2016
- 3 Min. de lectura
Entrevista con "Cogury" Death Metal
La Travesía de hoy nos lleva a conocer a la banda Ecuatoriana “Cogury”, formada en Quito a mediados del 2008, Esta banda de metal nos presenta una propuesta enfocada en el cuestionamiento ante la destrucción de la naturaleza a manos del ser humano, A través de potentes rips de guitarra, veloces ritmos de batería, y profundas y brutales voces guturales, Cogury ha sabido llevar su mensaje a su público de la mano de la armonía musical sin perder su esencia más extrema.
“nuestra propuesta no es simplemente enfocarnos a crear temas fuertes y ruidosos”, nos dice Jaens vocalista de la banda mientras lo acompañamos a un ensayo de Cogury, “la idea es demostrar que podemos tomar conciencia de nuestros actos y corregirlos” remarca, mientras Alexis llega y nos invita a subir en el auto para dirigirnos hasta el barrio las casas ubicado al noroccidente de la capital Ecuatoriana, sitio donde con apoyo de su familia y compañeros de la banda han logrado establecer su lugar de ensayo .
Es José (guitarrista de la banda) quien nos recibe en la entrada al cuarto de ensayo, invitándonos a pasar y tomar asiento mientras nos comenta que hoy no podremos escucharlos tocar a todo el grupo completo, pues nos explica que Gabriel bajista de la banda había tenido inconvenientes para poder llegar ya que el reside en Latacunga, y el transporte de provincia a provincia a veces es un poco complicado, mientras que Alejandro quien es segunda guitarra aquella mañana había tenido que cubrir un turno en su trabajo.

“ser músico en el Ecuador tiene sus desventajas, no puedes dedicarte al cien por ciento porque eso implicaría morirte de hambre, tienes que buscar un sustento o trabajo que te ayude a solventar tus gastos y eso te resta tiempo para la música”, nos explica José mientras conecta su guitarra al amplificador y se dispone a afinar su instrumento, “mírame a mi yo he optado por tener un trabajo en el cual pueda ser mi propio jefe” nos dice Alexis ingresando a la habitación después de estacionar el vehículo, “me dedico a el diseño gráfico y actualmente tengo mi negocio de personalización de ropa y diferentes productos, y cuando debo prepararme para una presentación me doy permiso a mí mismo” dice mientras todos echamos a reír y pasa a calentar antes de tocar la batería.
El sonido comienza a elevarse y mientras cada uno afina su instrumento Jaens hace algo que no esperábamos, inicia a afinar usando técnicas de canto que no creíamos que se emplearían en el tipo de música que el canta, de tal manera en la que por un instante creímos estar en la antesala de un concierto lírico, “en este estilo de canto si no sabes manejar una buena técnica corres un riesgo muy alto, y eso podría dejarte sin voz” nos dice mientras poco a poco va distorsionando su voz hasta alcanzar los guturales habituales del Death Metal, “sé que muchas personas consideran que para hacer metal extremo solo necesitas gritar y elevar el volumen hasta conseguir hacer ruido, pero para que tu mensaje realmente trascienda hay que mantener una buena elaboración musical y para ello siempre se requiere emplear ciertas técnicas clásicas”, nos termina de explicar mientras da la voz de mando para comenzar a tocar. Uno a uno comienzan a sonar los temas de Cogury, primero Demonio anti disturbios, levanta su voz hablándonos sobre la opresión que ejerce sobre los intentos de protesta la policía nacional, luego devastación se deja escuchar mientras nos cuenta como vive la selva amazónica el ingreso de la “modernidad”, y como está la va corroyendo y finalmente rebelión se comienza a elevar mientras incentiva a la humanidad a cambiar y revelarse ante los modelos económicos y políticos que buscan únicamente el beneficio propio, cerrando así el pequeño concierto que Cogury ha preparado para el equipo de la Travesía invitándonos a una próxima ocasión dispuestos siempre a compartir una bebida refrescante, una charla única y sobre todo… su excelente música. cation.

Comments