top of page
Entradas destacadas

Jóvenes músicos abriendo espacios culturales

  • Arelis Reinoso P.
  • 23 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

En esta ocasión La Travesía te trae uno de los varios conciertos que se han celebrado en la iglesia de santa clara en el centro de la ciudad. Esta serie de conciertos nació a raíz de la restauración de un piano antiguo y hermoso que actualmente está a cargo de la comunidad Santa clara. Conozcamos un poco más acerca de este hecho, los conciertos y sus impulsadores.

Clara Eliza es la hermana a cargo de esta parte cultural de la iglesia y nos cuenta que el hermoso piano de cola larga para concierto fue restaurado hace un año y medio por el maestro Ángel Aumala, quien maneja una fundación del mismo nombre. Tras la restauración del piano se realizó un convenio entre la fundación y la comunidad llamado “arte, concierto y música”.

Con ello empezó la iniciativa de realizar pequeños conciertos y recitales de música abiertos al público a los que el pianista y músico alemán Winfried Mitterer se sumó y trajo consigo la implementación de músicos jóvenes del Conservatorio Nacional de Música.

La hermana Clara está feliz con el trabajo que se ha venido realizando y comenta, “sentimos una satisfacción al saber que hay jóvenes que quieren desarrollar este talento que es el arte de la música, en la que nosotros le apoyamos”

El pasado domingo 16 de julio se llevó a cabo uno de estos conciertos en el que Winfried acompañó con el piano a 5 músicos que presentaron una tras otra sus interpretaciones. Para ellos era la primera vez en tocar en una iglesia y ante un público diferente. Además los 5 estaban a punto de dar sus recitales de grado y graduarse del conservatorio, por lo que Winfried consideró una oportunidad excelente para que estos jóvenes músicos se presentaran y prepararan.

Conozcamos un poco de cada uno de ellos:

Esteban Moncata empezó sus estudios musicales a los 8 años, y ahora con 14 años de edad toca el clarinete fluidamente. Él nos comenta “ya puedo ser maestro… planeo seguir estudiando”

Mishell Reinoso tiene 20 años de edad y empezó sus estudios en el conservatorio a la edad de 14 años. Ella toca el oboe y el arpa y en esta ocasión se presentó con el primero. Ella nos comenta que “planeo continuar mis estudios de música en el extranjero”.

Santiago Calucho de 20 años toca el corno francés. El empezó sus estudios musicales a los 11 años y comenzó con el corno francés hace unos 2 años y medio. Él nos dice”a pesar de que ya acabamos esto, nos falta mucho por recorrer”

Daniel cabezas tiene 17 años de edad y empezó sus estudios en el conservatorio a los 10 años. El toca el clarinete“y ante esta ocasión comenta “es una bonita experiencia, poder expresar a la gente algo mediante lo que tu tocas”

Berenice Girón toca el clarinete. Ella empezó sus estudios musicales a los 9 años, y actualmente tiene 15. Al contarnos sobre sus metas menciona “quisiera pertenecer a la Banda Sinfónica del Ecuador”

Estos jóvenes próximos a salir del Conservatorio se sienten emocionados y tristes por dejar el lugar donde han aprendido todo lo que saben. Y tienen metas como seguir estudiando dentro y fuera del país, ser maestros de música en las áreas que se desenvuelven y tocar en orquestas y bandas sinfónicas a nivel nacional e internacional. Y sienten que a pesar de la presión por terminar este bachillerato en el conservatorio, tiene un amplio campo ahí fuera en el que demostraran lo que han aprendido y aprenderán aún más.

En esta oportunidad que se les ha dado en la iglesia de Santa Clara ellos la consideran como una bonita experiencia que les ha permitido desenvolverse más en el escenario e ir experimentando la vida profesional. Y a pesar de los nervios de este concierto, se sienten satisfechos.

Nos acercamos también a conversar con quien ha dado paso para que estos jóvenes participen en estos conciertos, Winfried Mitterer, quien ya vive 12 años en nuestro país. Él tiene 50 años y comenzó sus estudios musicales a los 3 años de edad, cuando su madre, primera maestra en la flauta dulce, le enseñaba.

Actualmente trabaja de manera independiente dando clases y apoyo a estudiantes que necesitan prepararse para sus grados, audiciones, certámenes, y otros trabajos de repertorio. “Se podría decir que es una catedra para solistas… es un pretexto para el trabajo conceptual que se realiza”. Winfried busca sobretodo que puedan ir no solo mejorando su técnica sino que vayan experimentando el desenvolvimiento frente a público, por lo que ha preparado este tipo de conciertos donde se pueda “poner a los estudiantes para ganar dominio escénico, aprender cómo manejar los nervios, revisar si está bien la memoria…”

El busca que se estudie el repertorio y se supere cualquier conflicto a través de este montaje. Considera que es muy importante este tipo de preparación y experiencias previas antes de un concierto para tomarlo como experiencia y tener un mejor manejo y seguridad en estas circunstancias. “Esto disminuye los nervios ante estos exámenes que presentan estos jóvenes. Es un buen ejercicio para acoplarse… les prepara.”

Estos chicos gracias a esto se han sentido más fuertes y seguros. Mishell comenta “estas presentaciones me han ayudado a adquirir más confianza.” Y en cada uno se ve la pasión y determinación por continuar en este hermoso campo; Daniel comenta “en primer lugar la música”

Y la hermana Clara demuestra su apoyo diciendo “sigan adelante… el arte de la música es algo extraordinario, es un don tan especial que le tienen que dar todo el apoyo… que sigan adelante prosperando con esta iniciativa”


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page