Arte independiente: ilustración, diseño, animación y pasión.
- Arelis Reinoso P.
- 9 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Esta noche el equipo de La Travesía se ha movido entre el arte independiente de la animación, la ilustración y el diseño, y nos hemos encontrado con un gran artista dentro de este ámbito.

Él es Santiago Maldonado, tambien conocido como Don S. Maldonado o El diablo en sus redes sociales y trabajo profesional. Él maneja un taller llamado “Esencia de Vainilla” que elabora productos desde Ilustración, Afiches, Diseños, juguetes y muñecos, hasta animación tradicional, stop-motion, cut-motion y motion graphics.

Actualmente el pertenece a un grupo llamado el zinedikato, grupo de fanzineros que se dedican a hacer stickers, fanzines, ilustraciones, diseño e arte independiente.
Santiago se dedica a esto hace ya 4 o 5 años aproximadamente, y las razones por las que lo hace han ido variando con el tiempo; antes lo hacía por necesidad de vender, pero poco a poco se inclinó por hacer lo que más le gustaba, y eso se ha transformado en un estilo de vida que él ama. Por ello ya no le importa mucho si vende o no.

Él nos comenta que no es un hobby pero tampoco es un trabajo, “Me dedico mucho tiempo a pensar, armar, crear los fanzines, las ideas para los stickers… es lo que me gusta hacer, nada más.”
Santiago estudió cine en el IAVQ, “eso es lo que me da plata, supongo”, menciona Santiago, “pero en parte creo que el que se dedica al diseño o al arte en general, puede hacer de todo, es simplemente poder expresar lo que tú quieres, y lo expresas en un cortometraje, como lo puedes expresar en un fanzine, como lo puedes expresar en un dibujo, en una ilustración…”

Él ha trabajado en comerciales para tener ingresos, también ha realizado cortometrajes, tiene videos subidos en YouTube
Y como menciona Santiago, se dedica a todo lo que puede, “creo que estoy haciendo lo que me gusta, si me da tiempo hago otra cosa, si me da tiempo otra… Lo importante es no quedarse quieto, estar en movimiento haciendo lo que te permita aprender.”
Uno de sus cortometrajes, llamado “Cafecito”, forma parte de la selección oficial del Festival “La Casa Cinefest” en la categoría de cortometrajes, y está concursando en ese mismo festival.

En cuanto a su inspiración y enfoque Santiago nos comenta que la mayoría de lo que hace es inspirado en la cotidianidad, “me gusta la idea de buscar la magia que existe en lo cotidianidad...” nos dice, y es lo que intenta transmitir en su trabajo, como en el caso de su cortometraje “Cafecito” que, como cuenta Santi, es un cortometraje animado de una chica preparando el café, pero con un toque surreal, mágico, como él lo describe y busca reflejar.

“Mi trabajo busca más transmitir una sensación”, comenta este talentoso artista, y nos cuenta que un amigo le dijo alguna vez que el arte tiene 2 caminos más marcados: complacer y tensionar, y añade “a mí me gusta complacer, prefiero hacer un arte complaciente, algo que tu veas y te guste, que te parece bonito, y que te genere de cierta forma alegría cuando ves.”

Santiago dedica la mayoría de su tiempo a su talento y forma de vida dentro del arte independiente, y se siente complacido cuando ve que su trabajo se aprecia como cualquier artista. El al igual que muchos quiere dar a conocer esto y mostrar que aquí en Ecuador también hay arte de altura.
Comments