top of page
Entradas destacadas

Por que la música atraviesa fronteras: una entrevista con la agrupación Folkholía

  • Angel Cóndor
  • 29 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Encontrar una agrupación musical que fusione ritmos tradicionales como el san Juanito, fox incaico y ritmos extranjeros como el country, la música clásica, flamenca y jazz, es algo que no todos los días se puede escuchar, por eso, cuando La Travesía recibió la invitación por parte de la agrupación Folkholía, sin dudarlo emprendió un viaje hasta el sector de Calderón, al norte de la ciudad, donde Israel y Marco nos brindaron una agradable bienvenida.

pincha aquí para ver el video

“Folkholía nace de una pasión que junto con Israel tenemos por distintas influencias y estilos musicales y es una palabra que refleja una mezcla entre el folk, que es en sí la música que más nos atrapa, y melancolía, que es un poco de lo que nos caracteriza como ecuatorianos”, nos explicaba Marco mientras afinaba las cuerdas de su guitarra y entonaba ritmos tradicionales del Ecuador.

Pincha aquí para escucharlos

“Nosotros empezamos con el proyecto hace ya casi 2 años, pero estuvimos un tiempo detenidos por la falta de músicos comprometidos, y finalmente decidimos retomarlo enfocándonos más en la composición de temas propios en los cuales es Marco quien toca la guitarra, yo el piano, y entre los dos nos encargamos de grabar los distintos instrumentos y arreglos que completan nuestros temas”, señala Israel a la par que nos explica que “a pesar de todo esto, nosotros no nos cerramos a trabajar con otros músicos, pues consideramos que, si les gusta nuestra propuesta, quizás podrían aportar nuevas ideas, nuevos estilos, y por qué no, nuevos sonidos a la banda”.



“Y es que es así, Folkholía más allá de ser una banda, es una propuesta que busca fusionar todas las expresiones artísticas que cada uno posee, que cada uno tiene. Por ejemplo, a mí me fascina el arte gráfico, y en los temas que componemos también buscamos complementarlos con imágenes y diseños que yo creo”, nos explicaba Marco mientras se disponían a interpretarnos uno de sus más recientes temas.


“Indian, el tema que hoy interpretamos es una mezcla entre el folk norteamericano y el folk ecuatoriano, y narra el romance entre una pareja de indígenas de la Amazonía y la sierra ecuatoriana. Si bien los ritmos que priman un poco son americanos, dentro de la percusión Isra también ha añadido bastante percusión africana y esto ha conseguido que se cree una atmósfera bastante agradable”, nos platica Marco mientras Isra nos invita a comer y beber algo para esta tarde de ensayo.

Contactalos pinchando aquí

Si quieres disfrutar de una muestra del trabajo en vivo de esta agrupación, te invitamos a mirar el reportaje completo en nuestro canal oficial visitando:



Likea, suscríbete y comparte, o si prefieres, descarga una muestra de lo que se viene junto a “Folkholía” pinchando en el link de descarga. Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto sobre las novedades de la escena artística independiente del Ecuador.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page