El arte de la caricatura; hobby, pasión y profesión
- Arelis Reinoso P.
- 25 jun 2017
- 4 Min. de lectura
El día de hoy La Travesía se ha trasladado al CCI en la Av. Amazonas y Naciones Unidas donde en la segunda planta fuera del Multicines se ubica un puesto de trabajo de un artista gráfico que se ha desarrollado durante años.
Conozcamos a Renato Rosero de 34 años, quien nos comenta que ha dibujado desde los 4 años y se dedica a esto hace 25 años; era su hobby pero hace 10 años se transformó en su profesión.

Él ha participado en eventos como Comicfest, Comicon, o eventos del gobierno en otras ciudades y provincias. Él trabaja 17 horas al día aproximadamente; en las tardes trabaja en su puesto donde recepta y entrega trabajos y en su casa sigue trabajando en la noche y la mañana.
Renato ha estudiado historia del arte, ha practicado con tutoriales en YouTube, y actualmente maneja técnicas como pintura, retratos, caricaturas, comics, logotipos, oleos, pasteles, sepias, carboncillos entre otros. El comenta que “En la pintura se debe aprender todas las técnicas”. Y a partir de lo que ha aprendido ha desarrollado nuevas formas o técnicas que utiliza en su trabajo como la “técnica de ángulos” y la “técnica de líneas”.

A parte de su estudio el considera que es algo innato y empezó a estudiar porque las personas empezaron a pedirle clases, lo cual le ha ayudado a perfeccionar su técnica y conocimiento, y actualmente también enseña lo que sabe por $10 la hora en su lugar de trabajo o a domicilio.
Su trabajo varía entre caricaturas simples que le toman unos 15 minutos realizar, hasta retratos que toman unos 40 minutos. Puede trabajar en vivo o con fotografías que le proporcionen. Los precios también fluctúan como con trabajos en blanco y negro desde los $7 en caricatura y $17 en retratos, a color desde $12 en caricatura y $30 en retratos, etc. Los retratos valen más que las caricaturas por lo laborioso del arte. También depende del tamaño o formato, número de personas, material sobre el que se trabaja como papel, madera, vidrio, etc.

Las caricaturas es su stand son lo más pedido dentro de su trabajo y lo que más disfruta haciendo, ya que en ellas se puede representar a las personas con su oficio, hobby o vicio, de manera graciosa que, como él dice, “eso es lo que marca la diferencia”.
Para Renato la técnica más complicada es el óleo por el tiempo de preparación espera, y acabados, por lo que prefiere el acrílico. Y dentro del dibujo del cuerpo humano lo más complicado es plasmar las manos y los pies. Por otro lado la técnica que más utiliza es la “técnica de línea” sobre todo para las caricaturas y retratos.

Renato antes trabajaba en radio internacional y hacia cuñas a multicines y otros trabajos junto a ellos impulsando sus productos, tarjetas, etc. y por ello ahora tiene un convenio con esta institución para tener ese espacio de trabajo con su arte.
Anteriormente también trabajó en Cinemark de la Plaza de las Américas pero tenía competencia con otro artista que ya venía realizando el mismo trabajo por más tiempo, así que salió de allí para encontrar un nuevo lugar en Multicines.

Renato se siente satisfecho con su trabajo y con la aceptación de la gente a la que le gusta lo novedoso y dinámico de lo que hace. Y ese mismo dinamismo y creatividad ha llevado a
Renato a idear varios proyectos como una microempresa de camisetas personalizadas con temáticas del zodiaco, para niños, entre otras, o la elaboración de muñecos, máscaras de látex novedosas, así como la innovación en materiales para pintores que faciliten el trabajo, cosa que ya ha comenzado a hacer para el mismo como un caballete de doble lado que utiliza en su puesto.
Renato antes ya tuvo una microempresa de estampado de camisetas pero no tuvo el suficiente apoyo por parte de sus empleados, por lo que planea retomar esto pero ya individualmente. Pero lo que lo ha detenido en este y otros de sus proyectos es que por ahora no cuenta con el capital necesario ni el tiempo suficiente para emprender estos proyectos.

Renato actualmente tiene una esposa y una hija pequeña de 7 años que le brindan todo su apoyo y a la que logra sostener con su trabajo. “A veces es súper bueno pero a veces hay meses súper malos… entonces toca guardar lo que se gane en un mes bueno para tener en los meses malos” nos comenta. Y él poco a poco le enseña a su hija lo que él sabe, pero como él dice, la apoyará en cualquier hobby, destreza o talento que ella tenga.
Para las personas que como él se esfuerzan por sacar adelante el arte él dice que “en el arte, ya sea la música, la pintura o cualquier clase de arte, deben practicar bastante para que innoven sus técnicas y sobretodo que disfruten lo que hacen… algunas personas estudian y trabajan en cosas que no les gusta… así que sigan sus sueños, sigan adelante, innoven y sean buenos profesionales.”
Comments