Bajo la sombra de la neblina, una entrevista con Black Haze
- Angel Cóndor
- 18 may 2017
- 2 Min. de lectura
Siguiendo con nuestra Travesía a través de las calles del sur de Quito en el sector de la Magdalena nuestro equipo se encontró sumergido bajo la oscura neblina de una agrupación única, ellos son Black Haze y en esta ocasión nos invitaron a conocer un poco más sobre ellos y su trabajo.
Nuestro estilo es una fusión de diversos subgéneros del metal, no obstante estamos mayormente influenciados por el Thrash, Cross-Over, Heavy Metal, Groove Metal new metal, y hard core”, nos comenta Brayan Camacho baterista de la agrupación mientras nos invita a Pasar hasta su lugar de ensayo ubicado en el sótano de una gran edificación de la cual nada de ruido podría filtrarse desde las calles, sin duda una atmósfera propicia para crear buena música.
“nuestros temas, las letras y las composiciones principalmente abordan temas sociales, aunque también temas personales, en realidad la banda toma su nombre de una etapa muy dura por la cual estábamos pasando y gracias a eso decidimos seguir adelante y trabajar con más fuerza junto a Black Haze”, nos explica Julio Sandoval bajista y vocalista de la banda, en esencia lo que nosotros hacemos es implementar todas nuestras influencias personales, he incluso en nuestros inicios eso se notaba, ya que interpretábamos cobres de bandas nacionales como Bajo Sueños”, añade Dani, guitarrista rítmico y lírico de la agrupación mientras nos invitan a escuchar algunos de sus temas.
Si quieres disfrutar de una muestra del trabajo en vivo de esta agrupación, te invitamos a mirar el reportaje completo en nuestro canal oficial visitando: https://www.youtube.com/watch?v=LlgTqOaRt8c&t=16s Like a, suscríbete y comparte, o si prefieres, descarga una muestra de lo que se viene junto a “Black Haze” pinchando en el link de descarga. Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto sobre las novedades de la escena artística independiente del Ecuador.
Comments