top of page
Entradas destacadas

“Minoem, tras el laberinto de las bellas artes”

  • Angel Cóndor
  • 27 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Se imaginan una agrupación donde la poesía, el teatro, la música, y un sinnúmero más de expresiones artísticas se fusionen para consolidar un único y sólido proyecto?.

Pues esta agrupación existe, y en esta ocasión La Travesía te invita a conocerlos. Ellos son Minoem y los acompañamos en una tarde de ensayo al norte de la capital.

El día prometía una tarde soleada en la ciudad de Quito y, mientras llegábamos al sector del “Bosque” al noroccidente de la ciudad, Verónica, la guitarrista de esta excepcional agrupación, nos daba la bienvenida junto a Santiago y James, guitarrista lírico y bajista respectivamente.

Juntos nos invitaron a seguirlos a lo largo de una empinada escalinata hasta llegar a un sexto piso, donde nos esperaban los demás integrantes de Minoem.


“Cada fin de semana nos damos la tarea de subir hasta este punto tan alto de la ciudad y, aunque es agotador, la vista que podemos contemplar desde aquí nos dicen que vale la pena el sacrificio. Además de que al llegar a la casa de Wilson, baterista y dueño del lugar de ensayo, todas las demás cosas quedan en segundo plano y lo único que importa es Minoem”, nos dice Santi mientras nos invitan a ponernos cómodos, “no obstante quien emprende el más largo viaje es Vero, nuestra guitarrista rítmica; ella viene desde Ibarra cada semana y siempre llega con todas las ganas de hacer buena música”, recalca Gaby, la vocalista de esta agrupación.

Pincha aquí para escucharnos



“Minoem en esencia es una agrupación laberíntica. Exploramos a través de nuestras canciones por diversas temáticas, por distintos estilos musicales”, nos comenta Gaby a medida que la música comienza a flotar en el aire, “Vero quien es generalmente la compositora. Junto con Santiago, explora temas muy introspectivos, que invitan a la reflexión y presentan una dura crítica a la sociedad de la mano de letras cargadas de poesía y fuertes ideas y pensamientos que transmiten diversas emociones”, apunta Wilson.

“Además el nombre tiene un fuerte significado que está ligado a la leyenda del minotauro, de como los seres humanos a veces son depredadores, y otros simples presas que se devoran entre sí”, nos relata Gaby mientras las cálidas notas de “El Reino” comienzan a sonar. El tema perteneciente a su segundo disco incorpora influencias orientales y nos narra a través de sus letras el conflicto que aún se vive entre las fronteras.


“Es increíble como ves en lo dibujos de los niños que viven en esos lugares una serie de paisajes donde ellos dibujan a las avionetas de fumigación como si fuesen un elemento más del paisaje; hemos llegado a ese punto donde la violencia y la destrucción de la naturaleza se ha naturalizado en las mentes de aquellos niños, y es así como comprendemos que, más allá de las luchas contra las plantaciones ilegales, el daño que ocasionamos es mucho mayor”, nos explica Vero, quien fue la compositora de esta letra musicalizada para este segundo disco.

Pincha aquí para ver su galeria


“Y eso es lo chévere de Minoem, que para nosotros ninguna idea es mala. Por ejemplo, Vero nos trae a veces una idea nueva, tanto en letra como en música, o de la misma manera Santi, y juntos vamos desarrollándola y agregándole nuestro estilo y toque personal, incluso Gaby. De hecho ella, en algunas ocasiones, introduce líneas líricas con su voz que nos parecen full interesantes y las incorporamos en los temas”, nos dice James, quien además es productor musical. “Y es que es así. A veces creo que Minoem es como una especie de confabulación del universo, porque aquí nos hemos incorporado actores, músicos, poetas, y en el caso de Santi y Wilson, el aporte a nivel artístico que ellos le dan a la banda es excepcional porque, al ser actores y tener cercanía con el teatro, siempre traen nuevas ideas para darle mayor vida a los temas que componemos, presentando así nuevas propuestas en cada evento que tenemos”, nos dice Gaby.


La agrupación actualmente está finalizando la composición de algunos temas que irán incluidos dentro de lo que será su segunda producción discográfica. “En este álbum lo que buscamos es que cada uno pueda exteriorizar y expresarse en los temas. Buscamos que el disco pueda contener nuestro sonido real, lo que es Minoem y lo que transmite en cada presentación, y por eso actualmente queremos ser nosotros mismos quienes produzcamos este disco de la mano de grandes amigos”, nos cuentan los chicos de minoem mientras nos invitan a tomar café en la salita de la casa de Wilson el baterista de la banda.

Pincha aquí para ver el video


Si quieres disfrutar de una muestra del trabajo en vivo de esta agrupación, te invitamos a mirar el reportaje completo en nuestro canal oficial visitando:


https://www.youtube.com/watch?v=0Vo0UMxz9Oc&feature=em-upload_owner


Likea, suscríbete y comparte, o si prefieres, descarga una muestra de lo que se viene junto a “Minoem” pinchando en el link de descarga. Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto sobre las novedades de la escena artística independiente del Ecuador.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page