top of page
Entradas destacadas

“La diversidad y la fusión, muestra de grandeza y evolución”

  • Foto del escritor: carabelaproducciones
    carabelaproducciones
  • 13 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

En esta ocasión el equipo de “La Travesía”, acompañó a la banda de rock fusión “El último yo”, en una jornada de ensayo donde compartimos algo más que buena música.



Era domingo por la mañana y el cielo quiteño prometía una tarde llena de lluvia y nubes negras, pero aquello no nos había impedido llegar hasta el sector de solanda, ubicado al sur de la capital donde nos esperaban Byron (bajista), Carlos (baterista) y Antonio (guitarrista y vocalista), integrantes de una de las grandes agrupaciones que tiene el rock quiteño.


“Nosotros fundamos esta banda entre amigos hace varios años atrás, en la época del colegio más o menos”, nos comienza a contar Antonio mientras va preparando sus equipos y nos invita a pasar hacia el lugar de ensayo. “Todo surgió como una manera de expresar las ideas que teníamos en común con respecto a varios temas en especial la política, pues junto a Byron durante aquellos años nos empezamos a interesar y conocer más sobre esas cosas”, nos explicaba a medida que la lluvia iba incrementando su fuerza.



“Después de varios intentos por formar algo serio decidimos poner en pausa el proyecto y nos centramos en mejorar nuestras técnicas, conseguimos comprar una batería y allí Carlos empezó a estudiar música”, nos comentaba Byron mientras ayudaba a colocar los platos de la batería de Carlos. “Yo comencé ayudándoles a cargar los equipos cuando tenían presentaciones o iban a ensayar y allí me comencé a interesar por la música y por el rock, ya que antes yo conocía muy poco de esta música y me inclinaba más por el hip hop”, nos explicaba Carlos mientras nos proponía escuchar uno de sus temas titulado “Basta”.



“Basta lo escribí hace ya algunos años, de hecho lo grabé en una versión mucho más rap, y cuando entré al último yo junto a Byron y Carlos lo adaptamos y lo musicalizamos en un estilo que fusiona al rock y el rap”, nos contaba Carlos mientras preparábamos nuestros equipos y nos disponíamos a realizar las primeras tomas, “esa ha sido sin duda la esencia de la banda, pues nosotros no nos cerramos o encasillamos en un solo género si no que apreciamos y escuchamos de todo un poco, desde regué hasta rock pasando por el rap y el folclore”, añade Byron antes de comenzar a interpretar uno de sus temas.



“Esto también nos ha dado la oportunidad de poder conocer a grandes músicos y excelentes propuestas, por ello hemos decidido organizar algunos eventos donde se pueda reflejar esta pluriculturalidad”, nos cuenta Antonio a la par que comienzan a apagar sus equipos tras varias horas de intenso ensayo, “por eso es mucho mejor si valoramos a un músico o artista por su trabajo y por la pasión que le pone a lo que hace, antes de juzgarlo por el estilo o el género que interpreta”, sentencia Byron mientras nos invitan a visitarlos en alguna otra oportunidad y nos proponen ir a almorzar en alguno de los locales del sector.



Si quieres disfrutar de una muestra del trabajo en vivo de esta agrupación, te invitamos a mirar el reportaje completo en nuestro canal oficial visitando:

https://www.youtube.com/watch?v=PI6glH9mDl0&feature=youtu.be

Likea, suscríbete y comparte, o si prefieres, descarga una muestra de lo que se viene junto a “El Último yo” pinchando en el link de descarga. Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto sobre las novedades de la escena artística independiente del Ecuador.

 
 
 

Comentários


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page